UN PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD INVENTAUNAS GAFAS BARATAS PARA EL TERCER MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Josh Silver, un profesor de Física de la Universidad de Oxford ya jubilado, ha desarrollado un sistema que tiene por objetivo proporcionar gafas para corregir la visión a millones de personas de los países más pobres del mundo, según informa el diario "The Guardian".
Se trata de un modelo de gafas con lentes de plástico que llevan en su interior unos sacos circulares transparentes que se llenan de un líquido mediante unas jeringuillas, lo que les proporciona la graduación necesaria en un 90% de los casos de problemas visuales.
El sistema es de muy fácil utilización, por lo que el usuario puede ajustarlo hasta que consigue ver bien sin la ayuda de un óptico, lo que hace este método muy asequible y adecuado para los países con menos recursos.
Un programa piloto ya ha distribuido 30.000 de estas gafas en 15 países de todo el mundo, y está prevista la distribución de un millón más en India a lo largo del año que viene.
Si estas experiencias resultan positivas, Silver se propone distribuir anualmente una cantidad suficiente para corregir la vista de millones de personas de los países más pobres.
Entre los beneficios de proporcionar gafas correctoras a la población con menores recursos, se encuentra el de incrementar su índice de alfabetización, y que puedan seguir ejerciendo una labor profesional remunerada en los casos en los que el deterioro visual lo impide.
A pesar de que el coste de producir cada una de estas gafas ronda los 70 céntimos de euro, su fabricación en grandes cantidades y su distribución plantea un importante reto económico.
Por ello, Silver se ha asociado con Mehmood Khan, un empresario indio cuya fundación desarrolla un programa humanitario en 500 poblaciones del estado de Haryana, al norte de la India.
Sin embargo, Khan reconoce que para poder implantarlo a escala global será necesaria la implicación de la Organización de Naciones Unidas y de los gobiernos.
Por su parte, Silver ha conseguido que la Universidad de Oxford cree un Centro para la Visión en Países Subdesarrollados que iniciará en breve su trabajo gracias a una ayuda del Banco Mundial. En el proyecto participarán investigadores de Estados Unidos, China, Hong Kong, y Sudáfrica.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
JRN