EL PROFESOR LLAMAS MADURGA PIDE LA REVISION DEL PLAN HIDROLOGICO EN CONSENSO CON AGRICULTORES Y ECOLOGISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El profesor Llamas Madurga, catedrático de Geodinámica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, criticó hoy en Oviedo el anteproyecto del Plan Hidrológico Nacional y pidió l Gobierno que atienda las reivindicaciones de agricultores, ecologistas y pescadores y lo modifique.
Según el académico, que forma parte del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, "se trata de un plan 'orwelliano', que se ha hecho sin ningún contacto con la gente".
"Lo que propone este plan", agregó, "es una especie de gigantesco gran hermano hidráulico como el Big Brother de la novela de Orwell, el gran hermano que va a tocar unos botones y va a decir: El gua de Asturias para Cádiz".
El profesor Llamas Madurga señaló que no rechaza todos los trasvases, pero añadió que antes de construir los imprescindibles es necesario alcanzar acuerdos con agricultores y ecologistas.
Asimismo, criticó al ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, por declarar que el peor trasvase que puede existir radica en que los ríos lleven agua al mar.
"Eso, hoy en día", dijo, "es una afirmación difícilmente asimilable desde el punto de vista científico. Losríos deben llevar agua al mar; otra cosa es que se utilice de una forma razonable, pero esa afirmación la hicieron científicos muy eminentes hace cien años, como Ramón y Cajal, cuando la agricultura era completamente diferente a lo que es hoy en día".
Finalmente, el catedrático de Geodinámica señaló que "si el Ebro no lleva agua al mar, a la larga el Delta del Ebro desaparecería y entonces habría que llamarlo el Golfo de Borrell".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1993
G