PROFESIONALES DE TV STUDIAN LOS CAMBIOS EN EL MEDIO AUDIOVISUAL Y LOS METODOS PARA CONQUISTAR AUDIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"TV: la conquista de un espacio" es el título que Radiotelevisión Madrid (RTVM) ha elegido para el seminario que organiza en los cursos de verano de El Escorial, donde la próxima semana profesionales y expertos de televisión se darán cita para discutir los últimos cambios tecnológicos y financieros experimentados por el medio audiovisual.
El catedrático de Comunicación Audiovisual de a Universidad Autónoma de Barcelona, Román Gubern; el director de Televisión Española, Ramón Colom; el director de antena de Antena 3, Manuel Campo Vidal, y el ex primer ministro de Portugal y presidente de Controljornal, Francisco Pinto Balsemao, serán algunos de los ponentes en el curso.
El martes, presentadores y profesionales de informativos participarán en la mesa redonda "Cómo se conquista la audiencia", moderada por la directora del programa "No te cortes" de TVE, Socorro Rebollo.
Sobre lacaptación de audiencia hablarán el editor y presentador del informativo de las 14,30 de Telemadrid, Hilario Pino; el director de "El programa de H" de A-3, Jesús Hermida; la periodista de TVE Angela Rodicio; el director y el subdirector de "Entre hoy y mañana" de Tele 5, Luis Mariñas y Julio Fernández, respectivamente, y la directora de "Pasa la vida" de TVE, María Teresa Campos.
"EL JOVEN PICASSO"
Telemadrid aprovechará el curso "TV: la conquista de un espacio" para presentar, el lunes 24, la serie"El joven Picasso", que probablemente será este otoño un espacio estrella en la cadena autonómica.
El lunes se pasarán imágenes de la serie, que narra, en cuatro capítulos, parte de la vida del pintor malagueño. Su director, Juan Antonio Bardem, y el protagonista, Tony Zenet, explicarán los pormenores del rodaje.
En "El joven Picasso", Tony Zenet encarnará la infancia del pintor y su adolescencia hasta que llegó a París y alcanzó la fama con "Las señoritas de Avignon". La actriz Sara Ashton dará ida a Fernande Olivier, la primera mujer con la que el artista vivió en París.
El rodaje de la serie, que se basa en el guión del crítico de arte Enrique García Herráiz, comenzó el pasado 13 de enero y transcurrió en escenarios de París, Barcelona, Málaga, La Coruña y Madrid.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1992
M