PROFESIONALES SANITARIOS Y SOCIALES DEBATEN EN MADRID SOBRE LAS POBLACIONES DE ALTO RIESGO DE DEFICIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Profesionales del ámbito sanitario, educativos y de servicios sociales se reúnen en Madrid para debatir sobre las poblacioes de alto riesgo de deficiencia, organizado por el Real Patronato sobre Discapacidad y el Grupo de Estudios Neonatológicos y de Servicios de Intervención y que tiene lugar en Madrid hoy y mañana.
El Real Patronato sobre Discapacidad promueve la celebración de estas reuniones anuales desde 1990 dentro de su programa de actuación en apoyo a la infancia con riesgo de deficiencias, con el fin de promocionar la mutua información y el acercamiento entre los servicios neonatológicos y los equipos de atenció temprana y como medio de regular la proyección exterior de este programa.
La reunión tiene lugar en la sede del Ministerio de Sanidad y Consumo y en ella se estudiarán los factores emocionales del desarrollo temprano y los modelos conceptuales en la intervención temprana.
La primera de las mesas redondas estará dedicada a las causas perinatales de discapacidad, como trastornos cerebrales de origen vascular, secuelas de encefalopatía hipóxico isquémica e infección perinatal, entre otras.
La egunda mesa abordará los factores emocionales en el desarrollo temprano y su alteración tanto en lactantes como en niños a partir de los dos años y medio.
En la tercera mesa se expondrán los diferentes marcos conceptuales de intervención temprana: cognitivo-conductual, psicodinámico, sistémico, ecológico y de calidad.
La cuarta mesa se centrará en la familia como gestor de la atención temprana desde la perspectiva de los derechos legales, del contexto escolar, de los Centros de Atención Tempranadel ámbito sanitario, exponiendo también la percepción de los propios padres.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2001
L