PROFESIONALES DE SALUD MENTAL Y ASOCIACIONES DE FAMILIARES ABOGAN POR REFORMULAR EL ACTUAL BAREMO DE DEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm) y la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) pidieron hoy que se reformule el actual baremo de dependencia, ya que, a su juicio, el actual contempla fundamentalmente patologías de dependencia motora y no mentales.
Según ambas entidades, entre el 30 y el 40 por ciento de las personas con enfermedad mental podrián ser consideradas personas dependientes, "si se cambiara el actual baremo y , por lo tanto se aplicara correctamente la Ley de Dependencia".
Asimismo, piden en un comunicado que se asegure la presencia de una tercera persona en el grupo evaluador y la creación de un informe pericial específico respecto al grado de autonomía y de dependencia del paciente con enfermedad mental.
"La enfermedad mental supone una de las principales causas de discapacidad; sin embargo, los profesionales se encuentran con dificultades a la hora de aplicar el baremo de dependencia", concluye el comunicado.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2008
M