PROFESIONALES DEL HOSPITAL DE JAÉN APRENDEN LENGUA DE SIGNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Complejo Hospitalario de Jaén acoge desde el pasado lunes y hasta mañana, 22 de febrero, el curso "Lenguaje de signos en los hospitales", al que asisten un total de 18 profesionales del hospital jiennense, en el que se aborda especialmente el aprendizaje de la lengua de signos para facilitar la comunicación y sensibilización de los profesionales que trabajan en salud sobre las particularidades de este colectivo.
El curso consta de 25 horas lectivas, que se desarrollan durante la tarde, y es impartido en colaboración con Aprosoja (Asociación provincial de Personas Sordas de Jaén), según informó la Junta andaluza.
El principal objetivo de este taller es formar al personal sanitario para atender mejor a este colectivo, así como romper con las barreras de comunicación auditivas entre los profesionales del hospital con pacientes y acompañantes, mientras dure su estancia en el centro jiennense.
Durante la semana, los profesionales sanitarios y no sanitarios, adquieren conocimientos sobre expresiones de la vida cotidiana, así como el vocabulario más común.
El contenido del curso se ha adaptado especialmente al lenguaje hospitalario, de modo que los profesionales puedan aprender palabras relacionadas con las necesidades, situaciones y elementos relacionados con la enfermería y medicina, como medicamentos, enfermedades, dolencias, o dieta alimentaria del paciente, así como frases y expresiones que faciliten la comunicación entre el profesional y paciente o familiar que acompaña a éste durante su permanencia en el hospital.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
L