LOS PROFESIONALES DEBERAN EXPONER VISIBLEMENTE SUS PRECIOS, SEGUN UN PROYECTO DE CONSUMO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS

MADRID
SERVIMEDIA

Cualquier profesonal, desde un fontanero hasta un pintor de interiores, deberá informar detalladamente de sus precios o tarifas antes de vender sus servicios, según un proyecto de normativa autonómica que estudia hoy la Conferencia Sectorial de Consumo, reunida en Madrid.

La Conferencia Sectorial de Consumo, que fue inaugurada por el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, y el presidente madrileño, Alberto Ruiz-Gallardón, reúne a los consejeros responsables de consumo de las distintas comunidades utónomas y a representantes del Instituto Nacional del Consumo (INC).

Según el proyecto en estudio, los profesionales deberán exponer visiblemente sus tarifas para conocimiento de los usuarios. En caso de que presten una gran variedad de servicios, indicarán los precios de los más frecuentes.

Este proyecto de normativa servirá de modelo a las autonomías para elaborar sus propias leyes o decretos sobre la materia, un proceso que puede durar años.

La Conferencia Sectorial analizará también un royecto de normativa sobre comercialización de textiles, desde la venta hasta el arreglo de prendas. También se regulará la venta de tejidos o prendas de segunda mano y de aquellos con taras o deterioros. Asimismo, se fijarán los requisitos de los presupuestos y las facturas.

Por último, consejeros y responsables del INC estudiarán una norma específica sobre reparación de calzado, con la que se pretende que el usuario conozca, a través de un cartel informativo, los precios y se establece que el presupesto para reparaciones tenga una validez de 15 días.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1998
A