PRODUCTOS MODIFICADOS. ASOCIACIONES VECINALES, ECOLOGISTAS Y DE PADRES DE ALUMNOS SE UNEN CONTRA LOS ALIMENTOS MANIPULADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Una veintena de asociaciones vecinales, ecologistas y de padres de alumnos han creado la Coalición de Organizaciones conta la Manipulación Genética, para actuar de forma conjunta y coordinada contra los productos modificados genéticamente.

Entre los promotores de la iniciativa se encuentran la Asociación Vida Sana, Ceaccu, Aedenat, Ceapa y el Gremio Nacional de Establecimientos de Productos Naturales y Biológicos.

En su primera reunión, la coalición ha acordado dirigirse a las autoridades españolas y los organismos europeos competentes para pedirles que no autoricen la importación de maíz transgénico.

Asimismo emprenderán acciones legales contra la descarga de maíz manipulado en distintos puertos europeos, ya que este producto todavía no ha sido autorizado por la UE. Según estas organizaciones, entre las ciudades que han empezado a recibir maíz modificado genéticamente se encuentra Barcelona.

Por su parte, la Asociación Vida Sana ha decidido crear el Aval de Garantía para productos no manipulados genéticamente, que se une a otros distintivos que esta organización viene concediendo desde 1975, como los de poductos biológicos -sin pesticidas ni aditivos artificiales-, productos naturales -sin aditivos- y el de productos no alimentarios recomendados.

Con el aval de productos no modificados, Vida Sana pretende "ayudar a todas aquellas empresas que no estén dispuestas a someterse a la imposición abusiva de las multinaciones".

El distintivo, que se concederá gratuitamente a las empresas que lo soliciten y cuyos productos superen los controles pertinentes, aparecerá en el etiquetado para informar al consmidor que ni el producto en cuestión ni ninguno de sus ingredientes han sido obtenidos mediante manipulación genética.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1996
GJA