ESTATUTO CATALUÑA

LOS PRODUCTORES MUSICALES EMPRENDEN 2.100 ACCIONES LEGALES CONTRA INTERNAUTAS QUE INFRINGEN LA PROPIEDAD INTELECTUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Internacional de Productores de Música (IFPI) ha iniciado un total de 2.100 acciones legales contra los usuarios de Internet de 17 países diferentes que comparten archivos musicales protegidos por las leyes de propiedad intelectual, según informó hoy la organización en nota de prensa.

El perfil de estos infractores se encuentra entre hombres de entre 20 y 30 años que se dedican a compartir archivos musicales sin permiso de sus propietarios, a través de las redes "peer-to-peer", redes privadas para compartir cualquier archivo de imagen, audio o vídeo, mediante servicios como Fastttrack, Gnutella, eDonkey, Direct Connect, BitTorrent, WinMx, Bearshare y SoulSeek.

Tal y como informó IFPI en su comunicado, las descargas legales a través de la Red han aumentado hasta los 186 millones de archivos durante el primer semestre del 2005, tres veces más que en el mismo periodo del año anterior. No obstante, en la actualidad hay unos 900 millones de archivos de música en Internet para descargar de forma ilegal.

Organizaciones españolas de autores y promotores de música, tales como la SGAE, FAP y EGEDA, han distribuido a lo largo de este año la "Guía 2005 sobre Seguridad y Derechos de Propiedad Intelectual para Empresas y Organizaciones" a más de 2.000 empresas y organismos públicos.

Este documento incluye un código de buenas prácticas y consejos para cumplir con la normativa vigente relacionada con la protección de la Propiedad Intelectual, útil para evitar los problemas que pueden derivarse de la descarga irregular de archivos de música y cine desde los equipos informáticos corporativos.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2005
A