PRODUCTORES HORTOFRUTICOLAS PROTESTAN CONTRA EL ACUERDO DE LA Y MARRUECOS SOBRE EL TOMATE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Hernández, presidente de Proexport, asociación de productores y exportadores de tomate, lechuga, melón y otros productos hortofrutícolas, advirtió hoy que "si selleva a efecto el acuerdo bilateral de la UE con Marruecos sobre la exportación de tomates, pueden pasar cosas muy graves".
Hernández explicó que el citado acuerdo "deja vacío de contenido los acuerdos del GATT, que a partir de 1995 nos igualaban casi en condiciones a la producción de la UE".
El representante de los productores de tomate consideró que el sector español no puede competir con Marruecos, ya que "no tienen costos sociales, ni sindicatos, ni salarios" y por ello piden que se respeten os principios de preferencia comunitaria.
El presidente de Proexport, que engloba a 38 grandes empresas que dan trabajo a más de 30.000 personas, dijo que "si algunos países europeos quieren hacer un acuerdo satisfactorio con Marruecos, que le ofrezcan otras alternativas de desarrollo que no sea exclusivamente la moneda de cambio que ellos proponen y que es el tomate".
En cuanto al problema del agua, Hernández se entrevistó hoy con la presidenta de la Comunidad Autónoma de Murcia, María Antonia Mrtínez, a quien ha pedido la celebración de un debate para buscar soluciones transitorias a la entrada en vigor del Plan Hidrológico Nacional.
"Si no se asegura la llegada del agua, esto puede pegar una explosión, y en esta ocasión no se podrá decir que ha sido porque los empresarios no han invertido, o no se han modernizado, o porque su gestión no es transparente", añadió el presidente de Proexport.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 1994
C