LOS PRODUCTORES DENUNCIAN UN FRAUDE AUDIOVISUAL DE 3.000 MILLONES COMETIDO POR DIVERSAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) ha interpuesto una denuncia contra varias empresas por un presunt fraude audiovisual, cercano a los 3.000 millones de pesetas, que afecta a los derechos de propiedad intelectual de productores, autores y actores.
Según la EGEDA, los actores Imanol Arias y Juan Luis Galiardo son los damnificados más directos por estas acciones de "piratería audiovisual", infracciones cometidas, según la denuncia, por importantes empresas del sector.
El concepto vulnerado por este presunto fraude es el canon por copia privada, establecido en la legislación vigente sobre propieda intelectual.
La EGEDA, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Entidad de Gestión de los Derechos de los Actores (AISGE), junto con Imanol Arias y Juan Luis Galiardo, informarán mañana a los medios de todos los detalles del presunto fraude y del nombre de las empresas implicadas.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1996
J