INMIGRACIÓN

LA PRODUCTORA DE "HOSPITAL CENTRAL" Y "MIR" RECHAZAN LAS CRÍTICAS DE LOS MÉDICOS HACIA LAS SERIES DE HOSPITALES

MADRID
SERVIMEDIA

La productora Videomedia, autora de las series de médicos "Hospital Central" y "MIR", rechazó hoy las críticas que ha hecho la Organización Médica Colegial (OMC) contra este tipo de producciones, a las que acusa de ofrecer "una imagen alejada de la realidad" y de crear "falsas expectativas" de curación.

Mireia Acosta, directora de Ficción de Videomedia, declaró a Servimedia que "Hospital Central" y "MIR" han contado siempre con los asesores médicos necesarios, y su compañía mantiene una "magnífica relación" con el Ministerio de Sanidad y los servicios públicos de Urgencias, que periódicamente les envían información sobre sus objetivos prioritarios de campaña, como la donación de sangre, que luego aparecen reflejados en las series.

"Es cierto que en la elaboración de la serie se toman unas mínimas licencias, porque no se puede contar al detalle el proceso que se sigue con un paciente", afirmó Acosta.

La directiva de Videomedia recordó la famosa frase del cineasta nortamericano Billy Wilder, en la que dijo que la industra del cine está para entretener, porque para mandar mensajes ya está Correos.

La OMC se ha quejado de que las series de médicos incentivan "exploraciones y tratamientos innecesarios que aumentan el gasto sanitario y dificultan el normal funcionamiento de la sanidad pública".

La organización médica ha reclamado a los responsables de estas producciones que sean "extremadamente cuidadosos a fin de no enviar mensajes confusos o erróneos sobre la salud o la asistencia sanitaria que pueden recibir los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2008
S