PRODUCIDO UN ATAUD ECOLOGICO QUE EVITA LA TALAMASIVA DE ARBOLES - La empresa española Maderón tiene la patente y fabrica más de 100.000 féretros al año

MADRID
SERVIMEDIA

Los ataúdes del futuro ya no serán de madera. Ha nacido el féretro ecológico que no necesita los tradicionales tablones de árbol para su construcción ni tampoco de un material contaminante y pesado como el zinc para recubrirlo.

El nuevo féretro está hecho a base de harina de cáscara de almendra y resinas y es completamente biodegradable, según explicó a Servimedi Carlos Junquera, director de la empresa Maderón, que inventó y tiene la patente de este nuevo producto.

Junquera afirmó que, en sólo tres años, han logrado un volumen de negocio de unos cien mil féretros al año, "aunque nuestra verdadera preocupación es conseguir un producto ecológico, reciclable y biodegradable".

Remarcó que su pretensión es ser lo menos agresivos posible con el medio ambiente, lo que se consigue al no cortar árboles para la fabricación de los féretros. Según sus cálculo, la inustria funeraria emplea la madera de un millón de árboles al año, que podría evitarse con este nuevo modelo. PATENTE

La idea de los ataúdes ecológicos surgió en una empresa funeraria de Cataluña. Silvio Cardona, uno de los hijos del propietario no entendía, desde el punto de vista humano, la utilización de un material como la madera para la construcción de féretros.

"Cardona patentó el invento a mediados de la década de los ochenta, pero al poco tiempo falleció, por lo que la técnica tuvo un retrceso en su desarrollo hasta que nuestra empresa compró la idea", explicó, "y ahora la desarrollamos".

La fabricación se hace con una mezcla de cáscara molida de frutos secos, sobre todo almendra, y resinas, que forman una pasta que, una vez en un molde, se expande hasta terminar en una pieza sólida y con la rigidez adecuada.

Según explicó Junquera, están exportando la patente a muchos países como Estados Unidos, Japón, Siria, Arabia Saudí, Chile y muchos países de Europa, que tienen la tecnologíanecesaria para producir estos nuevos féretros.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2003
C