PODER JUDICIAL

LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS CAERÁ ESTE AÑO UN 5,5% EN ESPAÑA

- El mercado español de turismos descenderá alrededor del 25%, según Anfac

MADRID
SERVIMEDIA

La producción de vehículos en España registró un fuerte descenso del 49,4% en el mes de agosto, con un total de 52.497 vehículos fabricados lo que, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), hace prever que la producción de vehículos caerá este año un 5,5% en España.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en el período enero-agosto, la producción de vehículos descendió un 3,6% con un total de 1.852.481 unidades.

En lo que se refiere al comportamiento de la fabricación de turismos, el renglón de mayor volumen, mostró una caída del 4,3%, con 1.405.020 unidades fabricadas hasta agosto.

La producción de vehículos industriales, a pesar de registrar un importante descenso en el mes de agosto (-41,8%), mantuvo una resultado positivo entre enero y agosto, aunque la tendencia fue a la baja en todos los segmentos, como muestran las cifras de agosto.

El descenso de la producción en dicho mes estuvo motivado fundamentalmente por la ralentización de los mercados europeos, con cuatro meses de caídas consecutivas, y la mala situación del mercado español.

Estas circunstancias, provocan que las previsiones de producción en las factorías españolas para este año varíen de manera sustancial, estimando un descenso del 5,5%, es decir un total de casi 160.000 vehículos menos que el pasado ejercicio.

EXPORTACIONES

España exporta ya el 84% de los vehículos que produce, principalmente a los principales mercados europeos, por lo que su atonía está teniendo repercusiones directas en la producción de vehículos en España.

La exportación de vehículos cayó un 1% en los primeros ochos meses del año, con 1.565.233 unidades exportadas. La exportación de vehículos en el mes de agosto registró un descenso del 43,4%. En cuanto a los turismos, las cifras de exportación tuvieron descensos más acusados, con caídas del 44% y 1,7% en el mes y en el período enero-agosto, respectivamente.

En lo que respecta al mercado español, Anfac ha variado nuevamente la previsión de cierre del año ante la negativa evolución del consumo privado, situándola en una caída alrededor del 25%.

PLAN VIVE

Sobre el Plan VIVE, la organización considera que "está siendo difícil de entender y utilizar por los consumidores, dadas las numerosas restricciones que tiene".

También la operativa del ICO, con las entidades de crédito, dificulta su aplicación.

Por ello, su uso en los primeros meses ha sido "prácticamente nulo, aunque tenemos entendido que el Ministerio está reconsiderando su flexibilización".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2008
I