Ampliación

Energía

La producción mundial de Iberdrola bajó un 16,7% hasta junio tras la venta en México, mientras que la renovable marcó máximos históricos

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola registró una producción eléctrica mundial de 71.002 gigavatios hora (GWh) entre enero y junio de este año, cifra que es un 16,7% inferior a la del mismo periodo del mes anterior, después de vender el negocio de los ciclos combinados en México en lo que supuso la venta del 55% del negocio de la compañía en este país. Mientras, la producción renovable marcó máximos históricos con 45.181 GWh.

Así lo reflejan las cifras difundidas por Iberdrola este viernes, que muestran que la producción renovable creció un 5,3% en el primer semestre del año y fue la que más peso tuvo. Dentro de la renovable, la eólica terrestre fue la que más aportó, con 22.798 GWh. Sin embargo, la minihidroeléctrica fue la que más creció, con un 28,7%, seguida de la eólica marina, que aumentó un 17% interanual.

Iberdrola atribuyó el récord en renovable a la nueva capacidad instalada, que en los últimos 12 meses ha instalado casi 3.100 megavatios (MW) renovables, y a la mayor producción con energías limpias, especialmente con tecnologías gestionables, gracias al incremento del almacenamiento por bombeo.

Mientras, la nuclear redujo su producción un 17%, hasta los 10.089 GWh, y los ciclos combinados de gas bajaron un 28,9% para colocarse en los 6.260 GWh. La cogeneración tuvo el comportamiento contrario al crecer un 28,5% y aportar 3.318 GWh.

Por su parte, la producción neta para terceros retrocedió un 67,3% y quedó en 6.155 GWh.

En cuanto a España, la producción eléctrica en el primer semestre se situó en 31.102 GWh, un 0,6% más que hace un año, y de esta cifra, 18.508 GWh fueron renovables, con un crecimiento del 21,4%. Cabe destacar el avance de la producción hidroeléctrica, de un 49,5%, y el retroceso en los ciclos combinados, del 36,6%. El nivel de reservas hidroeléctricas se encuentre en la actualidad en más del 77,1% aun considerando el mencionado incremento de la producción registrado al cierre del semestre.

Por países, además del comportamiento de España destacan los incrementos de generación renovable en el Reino Unido (+8%), México (+10%) y resto del mundo (+33,5%).

En producción mundial, en Reino Unido subió un 8,3%, en Estados unidos lo hizo un 8,5%, en México cayó un 52,9%, en Brasil también descendió un 28,2% y en el resto del mundo subió un 34,5%.

La capacidad renovable del grupo supera los 43.400 MW -en concreto, se encuentra en los 43.421 MW-, tras añadir casi 3.100 MW nuevos en los últimos 12 meses.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2024
MMR/clc