LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 1,3 POR CIENTO EN JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

La producción industrial aumentó un 1,3 por ciento el pasado mes de junio respecto al mismo mes del año anterior, pero el aumento de los seis primeros meses es sólo del 0,3 por ciento, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En junio, la mayoría de las ramas de actividad incrementaron su producción, a excepción de las empresas de bienes de equipo y la industria transforadora de metales y mecánica de precisión, que registraron descensos del 8,8 y 0,1 por ciento, respectivamente.

La producción de bienes de consumo fue la que más creció en junio, un 6,1 por ciento. También aumentó la producción de las industrias energéticas (1,4 por ciento), las de extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados, industria química (0,8), las de bienes intermedios (0,1) y la de otras industrias manufactureras (2,6 por ciento).

Por otra parte, el últimoinforme de la Dirección General de Coyuntura del Ministerio de Economía afirma que la crisis económica afecta ya a la industria, la construcción y también a los servicios, que han sido los últimos en verse inmersos en la recesión.

A su juicio, la industria atraviesa una fase de "deterioro" especialmente acusada entre los fabricantes de bienes de equipo (lo que queda corroborado por la caída de un 8,8 por cien de su producción en junio).

Además, la situación no mejorará a corto plazo, ya que las oiniones reflejadas en la Encuesta de Coyuntura Industrial confirman el "clima de pesimismo reinante" en los círculos empresariales, según admite el Ministerio de Economía.

"Las expectativas para los próximos meses", añaden los expertos de este ministerio, "son de un empeoramiento del sector industrial, con especial incidencia en los bienes de equipo".

El informe señala asimismo que la construcción presenta "el comportamiento más recesivo de toda la actividad productiva", especialmente por la dismnución de las obras públicas contratadas, lo que ha conducido a una caída del empleo.

Por su parte, el sector servicios "presenta en los últimos meses un comportamiento similar al descrito para la industria y la construcción", a excepción del turismo y el transporte de pasajeros.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1992
NLV