LA PRODUCCIÓN DE HORMIGÓN BAJÓ CERCA DEL 45% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2009
- La patronal reclama más obra pública y que se cumpla la Ley de Morosidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Asociación Nacional Española de Hormigón Preparado (Anefhop), Javier Martínez de Eulate, afirmó que la producción de hormigón bajó en el primer trimestre del año casi un 45%.
En un encuentro informativo, apuntó que este descenso se suma a la bajada del 27,8% en 2008, cuando la producción se situó en 68,8 millones de metros cúbicos.
Para el presidente de Anefhop, Jaime de Sivatte, estas cifras muestran el "deterioro espantoso del sector". Por su parte, Martínez de Eulate afirmó que "nos movemos en parámetros del 2002".
Para evitar este deteriodo, el presidente de la asociación pidió una mayor inversión en obra pública, ya que a ella se destina aproximadamente el 30% de la producción del hormigón.
Sivatte afirmó que el Ejecutivo debía controlar que el dinero público "no se destinará a tapar las deudas de las empresas, sino a que éstas lo inviertan en las obras".
Por otra parte, desde Anefhop pidieron el cumplimiento estricto de la Ley de Morosidad entre las Administraciones públicas y los contratistas, y entre éstos últimos con sus suministradores, de tal forma que no se superen los plazos de 60 días. En esta línea, el director general de la asociación consideró: "Somos los banqueros de las obras".
Otra de las medidas que reclamó el presidente de Anefhop fue que ante la falta de inversión en construcción las Administraciones públicas promuevan la rehabilitación.
Sivatte estimó que los problemas del sector se debían a que "el mercado estaba fuertemente golpeado por la falta de financiación", lo que producía una bajada en el consumo del hormigón.
De la producción total de hormigón, el 70% se destina a la edificación residencial, y en la actualidad no se puede construir más porque hay un stock superior a las 600.000 viviendas, por lo que consideró que "no había indicios" de mejora.
A pesar de que el presidente de Anefhop dijo que "no puedo ser optimista", pues desde el último trimestre de 2007 han despedido a entre 8.000 y 10.000 empleados y de que el "precio del hormigón haya bajado un 15%", consideró que el sector se caracteriza porque está compuesto por "empresarios con mucho empuje".
Por su parte, Martínez de Eulate afirmó que es "precipitado abandonar el modelo de crecimiento basado en los servicios y en el que la construcción tenía papel determinante", por lo que consideró necesario "profesionalizar este modelo y hacerlo más eficiente".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2009
L