UNIVERSIDAD

LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA UNIVERSITARIA CRECIÓ UN 34,2% ENTRE 2002 Y 2006

- Según un estudio de la Universidad madrileña Carlos III

MADRID
SERVIMEDIA

La producción científica de las universidades públicas españolas creció entre 2002 y 2006 un 34,2%, según un estudio realizado por un grupo de investigadores de la Universidad madrileña Carlos III.

Del estudio también se desprende que ese aumento se debió en parte al crecimiento global de la producción científica, quefue de un 39,6%, y del número de profesores permanentes, que fue de un 5,1%, según informó la universidad.

En valores absolutos, las universidades con mayor producción son las de tamaño grande, como la Universidad de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad de Valencia, que ocupan los tres primeros puestos.

Sin embargo, si se considera la productividad científica, es decir, la relación entre número de publicaciones y de investigadores, el estudio destaca que seis de las diez universidades que presentan los valores más altos son de pequeño tamaño, con la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Carlos III de Madrid a la cabeza de las mismas.

Este estudio se presentó en el V Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación, celebrado el pasado mes de septiembre en San Sebastián.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2009
S