LA PRODUCCION DE ALIMENTOS DBE AUMENTAR UN 75% PARA EL AÑO 2030 A FIN DE ATENDER LAS NECESIDADES DE LA POBLACION MUNDIAL
- Según un informe de la Fundación Rockefeller
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Naciones Unidas estima que para el año 2030 la producción de alimentos debe incrementarse en un 75 por ciento, para poder atender las necesidades de la población mundial, según el informe de la Fundación Rockefeller "Un momento decisivo", presentado hoy en Madrid.
El documento revela una progresiva caída respecto a la produción agrícola, que se traduce en un 3 por ciento de descenso en los años 60, un 2,3 por ciento en los años 70 y un 2 por ciento durante el período 1980-1992.
"Si no se amplía la superficie de tierra cultivable, cada hectárea cultivada en los países en desarrollo deberá doblar al menos su producción para proporcionar los actuales niveles nutricionales a la población que se prevé para el 2050", señala el informe.
Asimismo, asegura que para proporcionar la actual dieta occidental, la producción tendra que sextuplicarse. Para alimentar su población creciente, Africa necesitará multiplicar su producción de alimentos cuatro o seis veces para el año 2050.
PERDIDA DE ESPECIES
A juicio de la Fundación Rockefeller, cada año se estima que se extinguen 27.000 especies de animales y plantas. A ese ritmo, cerca de una quinta parte de las formas de vida del planeta habrán desaparecido en otros 25 años.
El informe indica que la causa de la extinción de la mayoría de las especies puede ser atribuida a l usurpación del hábitat por el hombre, que se produce por el crecimiento de la población y el desarrollo económico.
El estudio apunta que se están destruyendo 6 millones de hectáreas por año de bosques tropicales y afirma que uno de cada cuatro fármacos disponibles en las farmacias se deriva de plantas silvestres.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
R