INMIGRACIÓN

PRODI INSTA A AFRONTAR EL PROBLEMA EN CLAVE EUROPEA, "O NO LO RESOLVEREMOS NUNCA"

- Ve "indispensable" avanzar en la aprobación de la Constitución Europea

MADRID
SERVIMEDIA

El primer ministro de Italia, Romano Prodi, afirmó hoy que el fenómeno de la inmigración ha de abordarse en clave europea, "o no lo resolveremos nunca".

Durante su participación en el Foro de la Nueva Economía, Prodi indicó que en materia de inmigración Italia va de la mano de España y del resto de países del Mediterráneo, y en ese sentido se explica la misiva que han remitido junto a los mandatarios de Portugal, Francia, Eslovenia, Malta, Chipre y Grecia al presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso.

Prodi explicó que el asunto de la inmigración es el que "nos ha llevado más tiempo" en su reunión con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Defendió que haya una relación entre dos continentes y destacó la importancia de implicar a la Unión Africana, aunque Marruecos no esté en la misma, en la búsqueda de soluciones a este fenómeno.

En todo caso, incidió en el hecho de que las políticas de justicia y de interior sigan siendo materias nacionales en el seno de la UE, y "eso genera límites".

CONSTITUCIÓN UE

Por otro lado, Prodi ve "indispensable" avanzar en la implantación de la Constitución Europea, en suspenso tras los "noes" en los referenda de Francia y Holanda.

Un momento importante en este sentido será la fecha del 25 de marzo, cuando se conmemore el 50 aniversario del Tratado de Roma, y se celebre un Consejo Europeo en Berlín, bajo la Presidencia alemana de la UE, que se inicia el próximo 1 de enero.

Las próximas elecciones francesas supondrán otro punto de inflexión en el avance de la construcción europea. "Si queremos ser protagonistas, tenemos que estar unidos", sentenció Prodi.

El primer ministro italiano se refirió, asimismo, a la situación en Oriente Medio y celebró la presencia de España en la misión de Naciones Unidas en el Líbano.

La contribución española en el Líbano es "extraordinaria" y en ella "nos unen objetivos políticos". Hay que conseguir, añadió Prodi, "que el Mediterráneo sea un mar de paz".

Y después de arreglar la situación en el Líbano, el siguiente paso ha de ser abordar el problema entre Israel y Palestina, concluyó el primer ministro.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2006
J