PRODI ANUNCIA QUE EL ANTEPROYECTO DE REFORMA DE LA COMISION EUROPEA SE PRESENTARA EN FEBRERO DEL AÑO PROXIMO

- Se compromete en el Parlamento Europeo a modernizar la institución que preside

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El próximo mes de febrero es la fecha elegida por la Comsión Europea para presentar lo que será el anteproyecto de eeforma de esta institución, según anunció hoy su nuevo presidente, Romano Prodi, ante los miembros del Parlamento Europeo.

A 24 horas de la ratificación del nuevo Gabinete por parte de la Eurocámara, Prodi ha expuesto los propósitos de su equipo para transformar la institución que preside en "una moderna y eficaz administración, que ha aprendido la lección de la experiencia reciente y pone en orden su casa".

Este proceso de reforma, "queya está en marcha" como asegura Prodi, culminará su primera fase con la presentación de un anteproyecto de reforma completo en febrero del año 2000, de la mano del comisario Neil Kinnock, responsable de este objetivo. Prodi ha asegurado que este anteproyecto tendrá muy en cuenta lo reflejado en el Segundo Informe del Comité de Expertos.

"La Comisión también se quiere hacer mucho más abierta. Quiero sacar a Europa fuera de las puertas cerradas y llevarla a la luz del escrutinio público. Quiero que la gnte sea capaz de mirar lo que estoy haciendo para comprobar que la Comisión está debatiendo asuntos que le conciernen", dijo Prodi ante los eurodiputados.

En lo relativo al acceso abierto a la información de la institución, el presidente está planteándose crear un registro con toda la correspondencia que vaya recibiendo, con el fin de hacerlo público a los ciudadanos de los Quince. "La transparencia es vital para la salud democrática y la responsabilidad de la Unión Europea", añadió.

Prodi ha apoado la idea de llevar a cabo un debate con el Parlamento Europeo siempre a principios de cada año, al igual que se muestra determinado a presentar un Informe Político y Económico Anual sobre el Estado de la Unión. Este documento recogerá material comprendido en un amplio número de informes del Ejecutivo europeo, y constituirá un "elemento unificador" en el proceso político.

El presidente de la Comisión Europea se refirió también a los tres desafíos a los que se enfrenta la UE: su ampliación y cómo ést afectará a las relaciones con otros países vecinos; la reforma de las instituciones comunitarias proyectada para la próxima conferencia intergubernamental; y la garantía del crecimiento económico, la creación de empleos y el logro del desarrollo sostenible.

"Lo que necesitamos construir es una unión de corazones y mentes, sostenida por un fuerte sentimiento compartido de destino común", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1999
E