PRODENI CREE QUE UNICEF EXAGERA AL AFIRMAR QUE 100.000 NIÑOS SUFREN EXPLOTACION LABORAL EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente dela Asociación para los Derechos del Niño y la Niña, (PRODENI), José Luis Calvo, afirmó hoy que UNICEF exagera al afirmar que en España hay unos 100.000 niños que sufren explotación laboral.
Calvo hizo estas declaraciones, en respuesta al dato aportado ayer por el presidente del Comité Español de Unicef, Joaquín Ruiz-Giménez, quien, durante su exposición en el congreso "Educar para una nueva sociedad", señaló que en España quedan todavía cerca de 100.000 niños que sufren un "trabajo asalariado en condiiones indignas".
Calvo puntualizó que el término "explotación laboral de la infancia", que refleja la dramática situación que padecen millones de niños en buena parte del planeta no tiene absolutamente nada que ver con lo que ocurre en España.
En su opinión, mantener lo contrario sin aportar ningún dato concreto que avale estas cifras, ni una relación de industrias y lugares donde supuestamente se explota a los niños, es confundir los términos probablemente para ocultar otros problemas que sí padce la infancia en España.
Calvo reconoció que, en España, pueden darse situaciones "anecdóticas" de explotación del trabajo infantil, tal y como se ha detectado en los últimos años en campos como la agricultura, la hostelería, la pesca e incluso las ferias o romerías de verano.
En este sentido, afirmó que Prodeni y los sindicatos han denunciado esas situaciones y que, como consecuencia, ahora hay un mayor control policial y de los inspectores de Trabajo.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2000
P