LOS PROBLEMAS CON LA VIVIENDA ORIGINARON LA MAYORIA DE QUEJAS RECIBIDAS EN LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES EN 1996

MADRID
SERVIMEDIA

Los problemas de la vivienda fueron los que originaron el mayor número de quejas de ciudadanos recibidas durante 1996 en las dos principales asociaciones españolas de consumidores, según informaron hoy a Servimedia portavoces de estas orgaizaciones.

De las 51.000 consultas y quejas recibidas en la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), el 15 por ciento correspondieron al área de inmuebles. La revisión de la renta debido a la nueva Ley de Arrendamientos fue el principal tema de preocupación, seguido de las cláusulas de los contratos de compraventa de un piso y las relaciones en las comunidades de vecinos.

Un portavoz de la UCE (Unión de Consumidores de España) explicó que la vivienda, especialmente los conflictos con los arendamientos, también fue en su asociación la que provocó mayor número de llamadas de ciudadanos.

Tras la vivienda, la cuestión que más trabajo dio a la OCU fueron las entidades financieras, concretamente los asuntos de los préstamos hipotecarios, las comisiones y las tarjetas.

En tercer lugar estuvieron los servicios públicos (teléfono, ayuntamiento, gas y luz), seguido de los impuestos, la compraventa de los automóviles y las cuestiones laborales (pensiones e incapacidad laboral).

Un portavz de la OCU subrayó que las 51.000 consultas y reclamaciones recibidas en su asociación suponen un 65 por ciento más que el año anterior, lo que pone de manifiesto la cada vez mayor concienciación de los españoles por el tema del consumo.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1997
JRN