LOS PROBLEMAS FINANCIEROS DE LA FEDERACION DE ASOCIACIONES DE LA PRENSA SERA OBJETIVO PRIORITARIO DE JESUS DE LA SERNA

MADRID
SERVIMEDIA

Jesús de la Serna y Gutiérez Rápide, elegido ayer presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), ha declarado a Servimedia que el objetivo prioritario de su gestión será solucionar los problemas económico-financieros de la FAPE.

"Lo más importante en este momento es solucionar los problemas económicos que, aunque son de diferente carácter, los tiene tradicionalmente la Federación. Por eso, intentaré durante el periodo que estaré como presidente de la FAPE (hasta 1995) solucionar esta cuestión", explcó.

De la Serna, que sustituye en el cargo al actual presidente de la Asociación de Periodistas de Bizkaia, Antonio Petit, señaló que otro de los pilares básicos de la FAPE será la reincorporación de todas las asociaciones de la prensa de España, "ya que existen asociaciones dentro de la federación con carácter puramente nominal".

Asimismo, subrayó "que seguiremos luchando por la libertad de expresión y la libertad de información, porque es la garantía fundamental que tiene la sociedad española, n la medida que los periodistas, que somos los mensajeros de la información, tengamos conciencia de que la libertad de expresión es una riqueza fundamental".

Respecto a la situación del diario "Ya", el presidente de la FAPE aseguró que "es lamentable que un periódico de tan larguísima tradición en la vida periodística madrileña esté saliendo por verdadero milagro, gracias únicamente al esfuerzo de las gentes que trabajan en él".

De la Serna reiteró que esta situación se debe al abandono sucesivo e las diversas empresas que lo gestionaron. "Después de la retirada de la Conferencia Episcopal, llegaron grandes empresas que prometieron reflotar el periódico, pero que finalmente no tomaron las medidas necesarias. Estos tumbos han deteriorado cada vez más la estructura empresarial del diario, fundamental para su mantenimiento", añadió.

"Nosotros no podemos hacer otra cosa que mostrar nuestro apoyo a los trabajadores del diario 'Ya', porque la federación no tiene medios para poder ayudarles en la meida y en el campo que lo necesitan", concluyó.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1994
J