EL PROBLEMA DE LOS INCENDIOS PROTAGONIZA LA PRIMERA SESION DEL PARLAMENTO ANDALUZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los numerosos incendios forestales que han asolado Andalucía durante ete verano centraron el interés en la sesión inicial del Parlamento andaluz, que inauguró hoy su actividad tras el período estival.
Los datos barajados por las instancias oficiales sobre el terreno arrasado en la región por incendios, estiman en 66.000 hectáreas el número de las más gravemente afectadas en lo que va de año, de las que 40.000 corresponden a superficie arbolada.
La tierra calcinada en Andalucía este año es cuatro veces mayor a la del pasado año, siendo Huelva la provincia más afectaa, seguida de Málaga y Almería.
Las causas de esos siniestros no pudieron conocerse en lo que se refiere a más de la mitad de los casos y, únicamente, un 4 por ciento fue por motivos naturales.
Los partidos políticos de la oposición en Andalucía criticaron al Gobierno autónomo por su "ineficacia e inoperancia" ante la problemática de los incendios forestales.
Muchas de esas críticas están dirigidas contra el plan Infoca, el programa de prevención y extinción de incendios, sobre el que el paramentario del PP, Matías Conde, manifestó que "no es válido y ha fracasado".
La oposición solicitará al ejecutivo andaluz la puesta en marcha de un plan de reforestación y la prohibición de declarar zonas urbanizables a los suelos incendiados hasta que no hayan transcurridos 50 o 100 años desde el siniestro.
Por su parte, la Confederación Ecologista y Pacifista Andaluza (CEPA) entregó un documento al presidente del parlamento andaluz y a los grupos políticos de la cámara en el que se formulan iniiativas para luchar contra los incendios, entre las que destaca la petición de endurecimiento de las penas y sanciones económicas contra los pirómanos.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1991
L