EL PROBLEMA DE LA COCA-COLA CONTAMINADA SE LOCALIZA EN DOS PLANTAS DE BELGICA Y FRANCIA, SEGUN LA DELEGACION ESPAÑOLA DE LA COMPAÑIA
- Asegura que la mejor garantía es consumir sólo "coca-colas" con etiquetado en español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
oca-Cola España informó hoy, en sendos espacios publicitarios insertados en los principales diarios españoles, de que los técnicos de la compañía, en colaboración con las autoridades sanitarias belgas, han podido identificar las causas de las incidencias que han llevado a retirar cautelarmente del mercado los productos Coca-Cola en varios países europeos.
Según el comunicado, el problema se limita al envase de vidrio rellenable de 200 cc producido en la fábrica de Amberes (Bélgica), y con códigos de lenado AV y AW; y a las latas fabricadas en la planta de Dunkerke (Francia) con destino al mercado belga e identificadas con los códigos de llenado DP, DU, DV, DW y DX.
En el caso del vidrio rellenable de la fábrica de Amberes, el problema se circunscribe a un defecto en la calidad del CO2 utilizado en unos determinados lotes, que provocó un mal sabor del producto.
En cuanto a las latas producidas en Dunkerke, el problema es el contacto de la superficie externa de las latas de "coca-cola" con prodctos con los que habían sido tratados incidentalmente algunos "palets" (plataformas de carga) de madera utilizados para el transporte de estas latas. "Esto confiere un olor característico a los envases, sin que en absoluto afecte al contenido de los mismos", asegura la multinacional.
"Estos lotes están perfectamente identificados y se está procediendo a su localización y retirada de los mercados", señala Coca-Cola.
La firma avala plena garantía para los productos elaborados en España, pero añade ue, como existe libertad de circulación de mercancías, se han detectado partidas de botellines de "coca-cola" importadas de Bélgica, por lo que la empresa está colaborando con las autoridades sanitarias para asegurarse de que cualquier producto belga introducido en España sea localizado y, consecuentemente, retirado.
Coca-Cola España subraya que la mejor garantía de sus productos es el etiquetado en castellano, ya que los productos belgas lo llevan en francés.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1999
A