PRIVATIZACIONES. SOLBES CREE QUE EL GOBIERNO GENERA INCERTIDUMBRE AL ANUNCIAR PRIVATIZACIONES SIN GARANTIZAR EL EMPLEO
- Opina que Rojo es partidario de "reconsiderar" el Estado del bienestar "en cifras cuantitativas, pero no en los principios básicos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pedro Solbes, ex ministro de Economía, criticó hoy al Gobierno del Partido Popular por considerar que "genera incertidumbre" entre los trabajadores al anunciar un plan de privatizaciones que, en su opinión, "no va a mejorar la situación del sistema laboral".
Solbes, que participó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) en un seminario de la Universidad Complutense sobre "Moneda única y opinión pública europea", consideró que el PP no puede defender ue el plan de privatizaciones servirá para reducir el déficit público, porque no garantizará los puestos de trabajo.
"Es un argumento parcial, porque se reduce el 'stock' de la deuda y el déficit de caja, pero no el déficit en términos laborales", dijo el ex ministro, aunque reconoció que las privatizacones "no tienen por qué implicar reducción de plantillas".
Sobre las manifestaciones realizadas ayer por Luis Angel Rojo, gobernador del Banco de España, en las que defendió la revisión de las pensones para que pueda pervivir el Estado del bienestar, el ex ministro consideró que "Rojo está de acuerdo en la necesidad de luchar contra el déficit público y reconsiderar el Estado del bienestar en cifras cuantitativas, pero no en los principios básicos".
Solbes señaló en su intervención en los cursos, titulada "¿Qué es una política económica común?", que el Tratado de la Unión Europea exige la convergencia de las economías de los socios comunitarios, "pero, paradójicamente, las competencias económics serán nacionales".
El ex ministro defendió que los objetivos de la Unión Europea "serán comunitarios y gran parte de los instrumentos se utilizarán de forma conjunta, y aquellos que quedan en manos nacionales no podrán manejarse de forma contradictoria con las actuaciones del resto de los miembros de la Unión".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1996
F