PRIVATIZACIONES. RAJOY RGUMENTA QUE LAS COMPARECENCIAS DE PRESIDENTES HARIAN CAER LAS ACCIONES EN BOLSA

- Acusa al PSOE de buscar artificialmente corrupción sin importarle la estabilidad de las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero, Mariano Rajoy, añadió hoy un nuevo argumento del Ejecutivo y el PP contra la pretensión del PSOE de que comparezcan en el Congreso los presidentes de Telefónica, Endesa y otras empresas privatizadas: puede afectar negativamente a su cotización bursátil por la inceridumbre que abriría.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rajoy preguntó en voz alta "si es bueno o malo que los presidentes de las grandes empresas españolas que cotizan en Bolsa estén permanentemente en el Congreso de los Diputados, a no sabemos exactamente qué efectos".

Rajoy comentó que tiene la impresión de que el PSOE va a hacer "el mayor esfuerzo" para que la corrupción, actualmente por debajo del puesto 20 de las preocupaciones ciudadanas, según algunas encuestas, vuela a las primeras posiciones; como ocurría en 1996, cuando el PP arrebató el poder a los socialistas.

Se intenta "generar un ambiente que pueda convenir a sus intereses electorales sin preocuparle lo más mínimo el interés general", añadió el "número dos" del Gobierno en alusión a esa hipotética caída bursátil.

Rajoy arremetió contra los dirigentes socialistas por "engañar a la opinión pública" asegurando que el Tribunal Constitucional ha dictaminado en su auto que deben comparecer públicamente en a Cámara Baja los máximos responsables de Telefónica y Endesa. Lo que ha resuelto en amparo el TC, afirmó, es que no cabe adoptar medida de comparecencia que repare la lesión de derechos producida por la decisión de la Mesa hace cuatro años.

El vicepresidente primero insistió en la defensa de la tesis del Grupo Popular de que el Reglamento del Congreso establece claramente que quienes no sean cargo público sólo podrán ser citados cuando se encuentre abierto "un procedimiento en curso, cosa que no sucee en este momento".

Quien busca la confrontación permanente, replicó es el PSOE que, hoy mismo, en rueda de prensa de su secretario de Organización, José Blanco, ha anunciado un modelo audiovisual diferente al del Ejecutivo. "Dé usted una alternativa o diga por qué se opone a una cosa que no conoce", dijo.

Ha aprovechado la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para atacar al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, por no enfrentarse con el ministro de Hacienda, Critóbal Montoro, en el próximo Debate de Presupuestos

"Desgraciadamente, no va a ser así" porque Zapatero prefiere hacer afirmaciones como que el Gobierno busca la confrontación, concluyó el vicepresidente primero.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2002
G