PRIVATIZACIONES. EL PSOE ESTUDIA VOLVER AL TC PARA SABER SI LA NEGATIVA DEL PP PUEDE SUPONER UN DELITO DE DESOBEDIENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del Grupo Socialista estudia volver a recurrir al Tribunal Constitucional para que aclare si la negativa del PP a admitir las comparecencias de presidentes y ex presidentes de empresas públicas puede constituir un delito de desobediencia.

Pese a que el PP no se ha opuesto aún formalmente a estas compaecencias, el portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, anunció ayer el voto contrario de sus representantes en las distintas comisiones, a las que corresponde decidir.

En una rueda de prensa, el portavoz socialista, Jesús Caldera, se preguntó "qué tienen que ocultar, qué es lo que se pretende tapar, para negarse, incluso, a cumplir una decisión del Tribunal Constitucional".

"¿El señor Rato tiene miedo de lo que pueda decir Villalonga? Seguramente. No quiere que se sepan las razones por las queel Gobierno autorizó a distribuir entre cien directivos una paga de 80.000 millones de pesetas, o por qué se compró Antena 3", denunció.

Caldera explicó que los portavoces socialistas pedirán que sea el pleno de cada comisión quien decida sobre estas comparecencias, y no las mesas, ya que, de esta forma, la oposición podrá generar debate sobre la decisión.

Garantizó, además, que se agotarán "todas las posibilidades legales", incluida la vuelta al Tribunal Constitucional para que resuelva si esta egativa puede suponer "un delito de desobediencia".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2002
CLC