PRIVATIZACIONES. PIQUE CIFRA EN UN BILLON LOS INGRESOS DEL 97 POR LA VENTA DE 'PAQUETES' EN TELEFONICA, ENDESA Y REPSOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Josep Piqué, cifró hoy en un billón de pesetas los ingresos totales que se obtendrán en 1997 por la venta de acciones de empresas públicas.
Según Piqué, que intervino en un coloquio con empresarios a cerca de las privatizaciones organizado por Expansión, dijo que dichos ingresos se correponden con la venta por el Estado de un 'paquete' del 10% residual que le queda en Repsol, otro 20% en Endesa y el 21% que aún conserva en Telefónica.
Si a éstos, agreó, se acaban sumando las ventas de participaciones en Tabacalera y Argentaria, la recaudación extraordinaria del Estado superaría ampliamente el billón.
También dijo que la participación que aún conserva el Estado en Gas Natural, 3,8%, será vendida antes de fin de año, pero no precisó cual es la estimación de ingresos por la operación.
Piqué se extendió sobre las previsiones de ingresos, al señalar que el programa de modernización del sector público empresarial no se ciñe a las ventas de 1997, sio a otras compañías que también deben ser privatizadas pese a ser "bastante más dificil" como es el caso de Iberia, Inespal o CSI, y otras cuya venta no será posible ni el horizonte de la presente legislatura.
Contemplando todo el periodo legislativo, explicó Piqué, los ingresos que el estado podría obtener con privatizaciones serían entre el doble y el tirple del previsto para 1997, es decir, en torno a los 2,5 billones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1996
G