PRIVATIZACIONES. LOS INVERSORES NACIONALES APORTARIAN DE 5 A 6 BILLONES DE PESETAS, SEGUN BERSECURITIES

- La mayor parte de estos recursos provendría del sector bancario, que necesita un destino para su exceso de liquidez

MADRID
SERVIMEDIA

Los inversores nacionales podrían aportar como mínimo una cifra de 5 a 6 billones de pesetas para las privatizaciones que programa el Gobierno, según estimaciones realizadas a Servimedia por la casa de bolsa Ibersecurities.

La mayor parte de esta cifra provendría del sector bancario. Las cajas de ahorro ya han anticipado que tinen disponibles dos billones de pesetas para destinar a la compra de acciones de empresas públicas que sean privatizadas.

Por su parte, los bancos españoles dispondrían, en su conjunto, al menos de una cifra similar. Con ello, cabe prever que el sistema bancario podría canalizar cerca de 4 billones de pesetas a este fin.

A estas cifras habría que sumar las que puedan aportar los inversores particulares, ya sea directamente o a través de los fondos de inversión.

Aunque resulta difícil estableer una cantidad concreta para este segmento de inversores, y no es fácil prever qué volumen de los 15 billones que existen actualmente en los fondos de inversión podrían dirigirse a adquisiciones de acciones de empresas públicas, las fuentes citadas creen que podría superar el billón de pesetas.

En este sentido, las medidas fiscales adoptadas recientemente por el Gobierno pueden incentivar la inversión en acciones y ser un estímulo para que los pequeños accionistas acudan a las privatizaciones.

"a cobertura de los dos billones de pesetas que podrían salir al mercado para el conjunto de privatizaciones está más que asegurada", según Ibersecurities.

Las entidades bancarias no ocultan su extraordinario interés por acudir a las privatizaciones, debido a la fuerte liquidez de que disponen en estos momentos, como consecuencia de la elevada tasa de ahorro que existe frente a la escasa demanda de crédito y las cada vez más bajas rentabilidades de la deuda por la caída de tipos de interés.

Hoy mimo, Caja de Cataluña ha hecho saber que dispone de una liquidez inmediata de 180.000 millones de pesetas, que pueden ser "convertidos en nuevas inversiones financieras en cualquier momento".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1996
JCV