PRIVATIZACIONES. GUTIERREZ (CCOO) AFIRMA QUE "MALVENDIENDO" EMPRESAS PUBLICAS NO SE PUEDE CREAR EMPLEO

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Antonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, defendió hoy que no puede mejoarse el empleo "malvendiendo empresas públicas que son rentables, eficaces y que dan beneficios, privatizando beneficios de actividades que han salido a flote con el esfuerzo de todo el mundo".

Gutiérrez, que participó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) en un seminario de la Universidad Complutense sobre "El futuro del Estado del Bienestar", manifestó que "no premeditamos ni otoños ni inviernos calientes, sino un camino de diálogo y de negociación".

Sin embargo, defendió que "si el Gobiero y los empresarios quieren tirar por otro camino, adelantando cosas positivas para unos cuantos, para las minorías, serán ellos los que estarán provocando un clima de tensión que nosotros no queremos".

Antonio Gutiérrez mostró su "temor" cuando se anuncian unos recortes presupuestarios, "con los que echando cuentas, vemos que alguna partida social podría verse afectada, y entre ellas el desempleo, lo que sería intolerable".

Sobre la revisión del Estado del bienestar propuesto por el gobernador dl Banco de España, Luis Angel Rojo, el secretario general de CCOO dijo que "cuando se hace demagogia sobre el Estado del bienestar social en nuestro país, insinuando recortes, pero incapaces de concretarlos, es sencillamente porque nuestro Estado del bienestar está muy por debajo del resto de Europa, con un 76 por ciento de pensionistas que viven por debajo del salario mínimo interprofesional".

En su opinión, aquellos que defienden la revisión del Estado del bienestar "tendrían muchas dificultades a l hora de explicarlo razonablemente. Otra cosa es que hagan tropelías, y producir nuevas desigualdades sociales".CRITICAS A ESPINOSA

Gutiérrez criticó también muy duramente la petición de Carlos Espinosa de los Monteros, presidente del Círculo de Empresarios, que dijo hoy en los cursos de la Complutense que España tiene uno de los despidos más caros de Europa.

El lider de CCOO indicó que "debe ser el suyo y el de personas que tienen contrato blindado", y añadió que, en su opinión, "no se puedehacer ideología sin matemáticas, porque eso es fundamentalismo del peor. El despido en España, lo diga el señor Espinosa de los Monteros o María Santísima, es el más barato de toda Europa".

Antonio Gutiérrez señaló que "el despido es de cero pesetas para cientos de miles de trabajadores que tienen contratos eventuales y precarios como no hay en ningún país de Europa".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1996
F