PRIVATIZACIONES. EL GOBIERNO ASEGURARA LA CONTINUIDAD DE LAS EMPRESAS Y LOS PUESTOS DE TRABAJO, SEGUN PEON

- El PP acusa a los sindicatos de querer "recuperar terreno" con las movilizaciones en empresas públicas

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está en condiciones de mantener su promesa de garantizar la continuidad de las empresas y de los puestos de trabajo en aquellas socieddes en las que prevé privatizar paquetes de acciones que aún conserva el Estado, según dijo a Servimedia el portavoz de Industria del Grupo Popular, Javier Peón, ante el anuncio de inminentes movilizaciones sindicales en las empresas públicas para los primeros meses del año 1997.

El Grupo Parlamentario Popular ha recibido con sorpresa el anuncio de movilizaciones en las empresas públicas hecho por los sindicatos CCOO y UGT, que no se fían de las intenciones y de la capacidad del Gobierno para garantizr la continuidad de las empresas y el manteniento de todos los puestos de trabajo tras el proceso de privatización.

Peón aseguró a esta agencia que el compromiso del Gobierno de mantener la producción industrial y los puestos de trabajo en aquellas empresa en las que se va a abordar la privatización "sigue en pie".

A su juicio, "el celo con que los sindicatos defienden ahora su postura, tras años de privatizaciones realizadas por el Gobierno socialista en las que no se ha respetado la continuidadde las empresas ni los puestos de trabajo, responde a una necesidad de recuperar el terreno perdido durante el mandato socialista".

El portavoz del PP indicó que la política de privatizaciones es sólo la continuación de la iniciada por el PSOE, que privatizó 3 billones de pesetas y vendió las participaciones del Estado a multinacionales que sólo estaban interesadas en copar el mercado y que cerraron las empresas y además no respetaron los puestos de trabajo.

Este riesgo no existe ahora, según Peó, quien insistió en que el proceso privatizador será riguroso y no podrá despertar los recelos de las centrales sindicales.

Sobre la posibilidad de que líderes del PSOE se pongan a la cabeza de las protestas, como hicieron en el caso de la huelga de funcionarios, dijo que "los socialistas se aprovechan de la fragiliad de la memoria" de los ciudadanos, que ahora no recuerdan las privatizaciones hechas por el PSOE, y advirtió que cualquier intento en este sentido tendrá respuesta política por parte del P.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1996
SGR