LA PRIVATIZACION DE LAS TVs AUTONOMICAS EPEZARA ANTES DE SEPTIEMBRE, SEGUN MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ
- Explicó que antes de fin de año habrá un reglamento sobre el cable y desmientió que el Gobierno estudie un impuesto para financiar la televisión pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobará antes de septiembre un proyecto de ley que iniciará el proceso de privatización de las televisiones autonómicas, según anunció hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) el secretario de Estado de Comuniación, Miguel Angel Rodríguez.
Según el responsable del Gobierno, el Ministerio de la Presidencia ha redactado ya el documento del proyecto, que pretende dar la gestión de los canales a las comunidades autonónomas para que éstas sean después las que procedan, si así lo deciden sus Cámaras autonómicas, a la privatización.
Miguel Angel Rodríguez, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "el reto de la nueva televisión", explicó que el Gobierno quiere aprobar también antes d fin de año un reglamento sobre el cable y la ampliación del límite de participación en las televisiones privadas por encima del 25 por ciento actual.
RTVE Y RETEVISION
Sobre la privatización de Radiotelevisión Española, Rodríguez señaló que no está previsto iniciar este proceso antes de 1999, y en el caso de Retevisión, el Gobierno quiere abandonar totalmente su participación en la empresa en el 2000.
Miguel Angel Rodríguez desmintió que el Consejo de Ministros estudiara en su última reunión l posibilidad de aplicar una tasa para financiar las pérdidas de Radiotelevisión Española, según públicó anteayer el diario La Vanguardia.
Respecto al nuevo consejo de RTVE, Rodríguez destacó en que "es un consejo que tiene buenos profesionales y ójala se haga un esfuerzo por profesionalizar mucho más la televisión pública, por hacerla mucho más imparcial".
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1996
F