PRISA TIENE 2 MESES PARA PRESENTAR UN PLAN ACORDE CON EL FALLO DEL SUPREMO QUE ANUL LA CONCENTRACION ANTENA 3 RADIO-CADENA SER

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Prisa tiene un plazo de dos meses para presentar al Servicio de Defensa de la Competencia un plan detallado acorde con la sentencia del Tribunal Supremo que anula el acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de mayo de 1994, por el que el Gobierno decidió "no oponerse" a la concentración entre Antena 3 Radio y la Cadena Ser.

El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo que establece el cumplimiento de la sentencia delTribunal Supremo, dictada el 9 de junio de 200, en los términos contenidos en su fallo y lleva a efecto las declaraciones que en el mismo se contienen.

La operación de concentración, anulada por el Supremo, consistió en la cesión de la gestión por parte de Antena 3 de Radio y de la Sociedad Española de Radiodifusión (Ser) a favor de la Sociedad de Servicios Radiofónicos Unión Radio.

Ahora, tras la decisión de hoy del Consejo de Ministros, el Grupo Prisa dispondrá de dos meses para presentar al Sevicio de Defensa de la Competencia un plan detallado de actuaciones y plazos para instrumentar el cumplimiento del fallo de la sentencia del Tribunal Supremo.

Este Servicio de Defensa de la Competencia, previo informe del Tribunal de Defensa de la Competencia y del Ministerio de Ciencia y Tecnología, podrá introducir en dicho plan, cuyos plazos concretos tendrán tratamiento de información confidencial, las modificaciones que estime oportunas para el eficaz cumplimiento de la sentencia.

Unión Radi es una compañía del Grupo Prisa que integra un total de 388 emisoras repartidas en toda la geografía española. Esta compañía aglutina las redes de Cadena SER y Antena 3 Radio. De éstas 388 emisoras, 130 pertenecen a la SER, 81 a Antena 3 y 177 son independientes, asociadas a Unión Radio a través de acuerdos de programación, según fuentes de Prisa.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2001
J