PRISA OBTUVO UN BENEFICIO DE 82 MILLONES EN 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo PRISA obtuvo un beneficio neto de 82 millones de euros en 2002, lo que supone un incrementodel 7% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por la empresa de comunicación.
El presidente de PRISA, Jesús de Polanco, destacó, en la Junta de Accionistas, la mejora de los resultados del grupo "en un entorno particularmente difícil" y plagado de incertidumbres sobre la evolución económica internacional, que se han agudizado por la invasión militar en Iraq.
Polanco subrayó que PRISA ha mantenido el liderazgo de sus empresas por audiencia y resultados, lo que se ha visto refljado en una mejora de los resultados del grupo respecto a 2001.
"Los comportamientos de 'El País', la Cadena Ser o la editorial Santillana, las columnas vertebrales de nuestro grupo, fueron excelentes. El aumento de los ingresos, en un entorno particularmente difícil, se ha visto acompañado por un estricto control del gasto y unas decididas medidas de ahorro que han permitido mejorar los márgenes e incrementar el beneficio", añadió. Ello permite la aprobación del reparto de un dividendo de 18.700.000 uros, equivalente a nueve céntimos de euro por acción.
Por su parte, el consejero delegado de PRISA, Juan Luis Cebrián, destacó la mejora de los resultados a pesar de que las cuentas del grupo se resintieron por la menor actividad económica de los sectores en los que opera, la atonía del mercado publicitario y la crisis de Argentina, entre otros factores.
Cebrián se refirió también al "excelente" comportamiento del diario "El País" -que no sólo ha cerrado un buen ejercicio en 2002, sino que ha inciado 2003 con una venta media diaria que supera el medio millón de ejemplares- y al crecimiento sostenido de la radio, en facturación y audiencia, como demuestran los recientes datos del Estudio General de Medios, que sitúan a la Cadena Ser a punto de alcanzar los cinco millones de oyentes.
El consejero delegado destacó la profesionalidad, rigor e independencia del equipo humano de los medios de comunicación de PRISA, unos valores que, dijo, son signos de la cultura societaria del grupo y que hizo exensivos a todas las empresas que lo forman.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2003
J