PRISA LOGRÓ 86 MILLONES DE BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS EN 2003, UN 64% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Prisa cerró el ejercicio de 2003 con un beneficio antes de impuestos de 86 millones de euros, un 64% más que el año anterior. El beneficio neto fue de 61 millones, según lainformación facilitada hoy por el grupo que preside Jesús de Polanco.

La facturación total ascendió a 1.305 millones de euros, el 7,3% más que en el ejercicio anterior y el resultado de explotación (EBIT) se situó en los 136 millones, un 14% más que en 2002.

El conjunto de los ingresos publicitarios de PRISA creció un 4,6% con respecto a 2002. El aumento fue del 7,5% en el último trimestre del año. El 20% de los ingresos del Grupo y el 23% del EBIT proviene de los negocios de PRISA en América Latna, fundamentalmente a través del Grupo Santillana y de Grupo Latino de Radio (GLR).

En 2003, PRISA invirtió 93 millones de euros para incrementar hasta el 19,7% su participación en Sogecable y desembolsó un préstamo participativo en la compañía de televisión de pago -por importe de 50 millones de euros y vencimiento a 10 años- que se registra en las cuentas del PRISA como inversión financiera.

PRENSA

El diario "El País" logró un resultado de explotación (EBIT) de casi 84 millones de euros, conuna mejora del 13,8% respecto a 2002. El margen de EBIT sobre ventas fue del 28%, cifra que marca un máximo histórico en la evolución del diario.

El aumento de ingresos del diario deportivo "AS", la prensa regional y la división de revistas, junto con el esfuerzo en el control de costes, han incrementado el resultado de explotación (EBIT) de las actividades del Grupo en prensa especializada y regional hasta los 3 millones de euros, frente a un EBIT negativo de dos millones de euros en 2002.

Por ora parte, la facturación total de la Cadena ser ascendió a 190,43 millones de euros, un 3% más que en el ejercicio 2002. Los ingresos publicitarios se han incrementado un 2,8%.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2004
4