INMIGRACIÓN

PRISA GANÓ 30,78 MILLONES HASTA MARZO, UN 5,6% MÁS QUE EN 2005

- Caen los ingresos por venta de periódicos tras reducirse un 4,7% la circulación de "El País"

MADRID
SERVIMEDIA

Prisa obtuvo un beneficio neto de 30,78 millones de euros entre enero y marzo de 2006, un 5,6% más que en igual periodo de 2005, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En los tres primeros meses del año los ingresos se incrementaron un 12,8%, hasta los 375,6 millones de euros, mientras que el beneficio bruto (Ebitda) creció un 23,4%, situándose en 79,55 millones, y el de explotación (Ebit) mejoró un 18,9%, hasta los 55,11 millones.

En el capítulo de ingresos, mejoran un 15,7% los derivados de publicidad (129,89 millones), un 29,3% los de venta de libros y derechos (113,56 millones) y un 9,7% los generados por productos promocionales (35,69%).

Por el contrario, los ingresos por venta de periódicos y revistas caen un 1,6%, hasta los 51,94 millones; los de venta de servicios de impresión se reducen un 13,1%, y caen a 13,01 millones, y los ingresos de audiovisual retroceden un 18,2%, hasta los 4,89 millones de euros. La línea de otros ingresos se mantiene un 26,62 millones.

Sobre la caída de ingresos por venta de periódicos, Prisa mantiene que se ha producido "en un entorno complicado con caídas de circulación generalizadas en todos los países industrializados". Destaca, sin embargo, que el diario "As" crece un 1% su circulación media, hasta 203.422 ejemplares, mientras que la de "El País" se sitúa en 470.992 ejemplares, con una caída del 4,7%.

Del total de ingresos de Prisa, el 67% se generan en España y el 33% en otros países. De la facturación internacional, el 83% la aporta Santillana, el 15% Medios Internacional y el 2% servicios de impresión.

En el apartado de inversiones, Prisa destaca los 999,52 millones de euros destinados a la adquisición de un 20% adicional en Sogecable, y una nueva radio AM que emite en Los Angeles y San Diego, en Estados Unidos.

Con ello, la deuda de la compañía ha pasasdo de los 602,90 millones de euros de 31 de diciembre de 2005 a los 1.623,39 millones con los que se ha cerrado el primer trimestre de 2006.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2006
E