LA PRIORIDAD DE LOS INVESTIGADORES DEL SECUESTRO DE OLOT ES LA LA SEGURIDAD DE LA VICTIMA, AFIRMA EL GOBERNADOR CIVIL DE GERONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador civil de Gerona, Pere Navarro, declaró hoy que todos los indicios sobre el secuestro de la joven farmacéutica de Olot apuntan a que se trata de un hecho inhabitual en el Estado español, aunque dijo que confiaba en que podría resolverse de forma positiva. Mañana se cumplirán tres meses desde que Maria Angels Feliu fue secuestrada en el aparcamiento de su domicilio en Olot.
Según el gobernador civil de Gerona, el tipo de secuestro y la duración del mismo ha srprendido a todo el mundo, aunque añadió que es parecido a otros casos que se han dado en Italia o Francia y que no respondían a móviles políticos.
Para Navarro, la situación es cada vez más preocupante a medida que avanzan los días pero insistió en que los investigadores no tienen ningún elemento que les pueda llevar a creer que la víctima haya muerto.
Según explicó, la policía y el resto de fuerzas que investigan el caso trabajan dando prioridad absoluta a la seguridad de la secuestrada. Pere Nvarro descartó totalmente otras de las hipótesis que se barajan sobre el secuestro, como la posibilidad de que la mujer se hubiera marchada de su casa por propia voluntad.
El detective privado que contrató la familia Feliu para resolver el secuestro de Maria Angels, Eugenio Vélez Troya, dijo hace unos días que con el pacto de silencio que habían hecho todos los agentes que participan en la investigación a la hora de facilitar datos sobre la misma a la opinión pública se esperaba conseguir resultados psitivos.
El último contacto que mantuvieron los familiares de la víctima con las personas que la retienen fue una llamada telefónica el pasado 29 de diciembre, en la que oyeron la grabación de una voz, presuntamente de la secuestrada, que indicaba que el día en que la registró era el 15 de diciembre. Asimismo, el pago del rescate todavía no ha sido posible a pesar de que se ha intentado en dos o tres ocasiones.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1993
C