A PRINCIPIOS DE 1995 MAS DE 700.000 NIÑOS RUANDESES ASISTIRAN A LA ESCUELA, GRACIAS AL PROYECTO DE UNICEF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A comienzos del próximo año más de 700.000 niños ruandeses en edad escolar podrán beneficiarse del proyecto de Unicef/Unsco, "Unidades para Profesores de Emergencia", lo que les permitirá retomar su aprendizaje escolar interrumpido a causa de la guerra civil, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Unicef en España.
A pesar de que la mayoría de las escuelas de Ruanda han sido arrasadas y de que es prácticamente imposible encontrar material didáctico en el país como consecuencia de la guerra entre los tutsis y los hutus, el pasado día 19 los estudiantes de la Prefectura de Ruhengeri comenzaron a regresar a la escuea, gracias al proyecto de Unicef.
La vuelta a la normalidad escolar en la enseñanza primaria continuó de manera progresiva por las Prefecturars de Byumba, Kigali, Kibunga, Gitarama, Butare y Giseny, a las que, en las próximas semanas, se sumarán otras más.
Cada una de las "Unidades para Profesores de Emergencia", de las que hasta el momento se han distribuido unas 600, contienen material didáctico para 80 estudiantes de los cuatro primeros cursos de la enseñanza primaria, también pensado para su tilización por parte de los profesores.
LAPICES, CUADERNOS Y JUEGOS EDUCATIVOS
Guias y material para el profesorado, una pizarra, tizas, lápices, cuadernos, mini-pizarras, juegos educativos y libros de ejercicios, son algunos de los materiales que incluye cada unidad y con los que a partir de los primeros meses de 1995 podrán contar más de 700.000 niños de todo el país.
Según indicó el representante del Unicef en Ruanda, Nigel Fisher, la apertura de las clases de enseñanza primaria representa ua etapa crucial en el proceso de normalización del país, además de incitar a los refugiados y personas desplazadas a volver a su hogar.
Las consecuencias de la guerra civil sobre el sistema educativo de Ruanda, uno de los más desarrollados de Africa antes de la guerra, han sido desastrosas.
Según los datos facilitados por Unicef, en 1991 existían 1.671 escuelas primarias y 1.100.000 escolares de edades comprendidas entre los 7 y 14 años estaban inscritos en esas escuelas.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1994
L