PRINCIPIO DE ACUERDO EN MINA LA CAMOCHA

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa Mina La Camocha, los sindicatos SOMA-FIA-UGT y CCOO, la Corporación de la Siderurgia Integral, asociaciones profesionales y el comité de empresa de la mina concluyeron hoy un principio de acuerdo respecto al Plan Técnico de Racionalización y Modernzación de la explotación, según informó hoy el Ministerio de Industria y Energía.

El principio de acuerdo será presentado a las instancias europeas en virtud de la Decisión CECA, por la que se autorizan ayudas de los estados miembros a su industria carbonera.

Esta iniciativa se deriva de las actuaciones de la Administración y sindicatos, preocupados por el mantenimiento de la actividad minera de una región en donde confluyen ajustes sectoriales.

Según Industria, durante la negociación en Bruelas, la representación española se preocupó de obtener el mantenimiento de determinadas explotaciones, entre ellas Mina La Camocha, más allá de la vigencia de la Decisión CECA, para lo que debían presentarse planes que redujeran la actividad minera de forma continuada y progresiva.

El Plan de Futuro garantiza la actividad extractiva y contempla inversiones de 3.400 millones de pesetas entre 1994 y 1997 y un incremento de la productividad del 29 por ciento mediante un aumento de mecanización. Para alcnzar la productividad prevista, el ajuste de los recursos humanos debe hacerse en condiciones no traumáticas.

Como complemento del Plan Técnico, se alcanzó un principio de acuerdo en materia salarial en el que se consideran las revisiones sobre el IPC previsto para cada año de un 85,7 por ciento para 1994, de un 42% para 1995, de un 64% para 1996 y de un 72,3 por ciento para 1997. A estas revisiones se añadirá un incremento en las pagas extraordinarias de 10.000 pesetas por paga en 1994 y de 7.000 pestas por paga en los tres restantes.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1994
J