PRINCIPIO DE ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE UPN Y EL PSOE PARA UN PACTO PRESUPUESTARIO EN NAVARRA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente del gobierno navarro, Juan Cruz Alli y el secretario general del PSN-PSOE, Gabriel Urralburu, alcanzaron hoy un principio de acuerdo sobre los Presupuestos de Navarra, que se concretará en una nueva reunión, que se celebrará el próximo martes.

Juan Cruz Alli y Gabriel Uralburu se reunieron durante más de dos horas, en las que consiguieron desbloquear la situación creada tras la negativa de los regionalistas a aceptar la propuesta socialista, planteada como condición sine qua non para llegar a un acuerdo, consistente en modificar el artículo 29 del Amejoramiento del Fuero, que regula el sistema de elección del presidente del gobierno de la comunidad.

En el encuentro, que se inició a las diez de la mañana, los representantes del PSN-PSOE retiraron esta exigencia y soliitaron al ejecutivo de UPN que suscriba un compromiso para cambiar el mencionado artículo antes del 1 de diciembre de este año "con el fin de garantizar para el futuro, un gobierno con mayor estabilidad".

Otras propuestas planteadas por los socialistas hacen referencia al establecimiento de un fondo de solidaridad, de al menos cinco mil millones de pesetas (lo que supone el 2% del Presupuesto), para hacer frente a la situación de crisis económica, la reducción del gasto corriente en igual porcentaje, l fomento de medidas fiscales de apoyo a la inversión y la creación de una mesa de negociación de infraestructuras básicas para las entidades locales.

Al término de la reunión, el presidente Juan Cruz Alli calificó como "receptiva" la actitud de regionalistas y socialistas y anunció que habrá que esperar a que se pronuncien los órganos directivos de Unión del Pueblo Navarro, aunque señaló que el calendario propuesto por Gabriel Urralburu para modificar el sistema de elección del presidente del ejecutio es "aceptable".

En su opinión, "hay una diferencia de concepto entre lo que habíamos hablado en la última reunión y lo que se ha hablado hoy, porque hoy se trata de aceptar un calendario y un programa y en aquel momento era aceptar una condición previa y por lo tanto, mi actitud es favorable a aceptar este calendario porque se aproxima al que yo mismo propuse, que era dejarlo para el primer trimestre del próximo año".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1993
C