VÍCTIMAS

LOS PRÍNCIPES INAUGURAN EN VALENCIA EL III CONGRESO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

Los Príncipes de Asturias inauguran esta mañana en Valencia el III Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, que contará con la presencia de asociaciones de varios países y donde se debatirán cuestiones como las secuelas psicológicas tras los atentados o la atención que la ley da en España a este colectivo.

El congreso, organizado por la Universidad Cardenal Herrera- CEU, reunirá en la jornada inaugural a destacadas autoridades tanto estatales como de la Comunidad Valenciana, así como a representantes de las principales entidades de víctimas.

En la inauguración, los Príncipes estarán acompañados por el presidente del Congreso, Manuel Marín; el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps; el vicepresidente de la Comisión Europea, Franco Frattini, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

Además, en el acto de apertura también estarán el Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas, Gregorio Peces-Barba, y la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua.

Dentro de la inauguración está prevista la emisión de un vídeo con saludos de bienvenida de ex presidentes del Gobierno como Felipe González o José María Aznar, así como de autoridades como el presidente del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, y del Defensor del Pueblo, Enrique Múgica.

ANÁLISIS DE LAS VÍCTIMAS

Tras los discursos iniciales y el recorrido que los Príncipes realizarán a una exposición organizada por la Fundación Miguel Ángel Blanco, el congreso se iniciará con la celebración de diversas mesas redondas de víctimas del terrorismo españolas y extranjeras.

En el debate de los afectados por el terrorismo en otros países estarán presentes personas que han sufrido el zarpazo de organizaciones criminales en países como Estados Unidos, Irlanda, Israel, Gran Bretaña, Rusia, Australia e Indonesia.

También se celebrará una mesa redonda con víctimas de ETA, donde estarán, entre otros, el presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz; el del Foro Ermua, Mikel Buesa, o Conchita Martín, viuda del teniente coronel Pedro Antonio Blanco, primer asesinado por la banda etarra tras la tregua de 1998.

Otros debates estarán referidos a las víctimas de los atentados del 11-M en Madrid o a las secuelas psicológicas que las acciones terroristas dejan en los afectados y la manera de superarlas.

Está previsto que el congreso, que se prolongará hasta el martes, sea clausurado por el Alto Comisionado para las Víctimas, Gregorio Peces-Barba, que también expondrá una ponencia sobre la Ley de Solidaridad con las Víctimas, y por el ministro del Interior, José Antonio Alonso.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
B