EL PRINCIPE FELIPE RECORRE A PIE E PRIMER KILOMETRO DEL CAMINO DE SANTIAGO EN NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Príncipe Felipe recorrió hoy a pie elos 1.300 metros que separan el Alto de Ibañeta y la Colegiata de Roncesvalles (Navarra), que constituyen el primer kilómetro del Camino de Santiago, acompañado de los presidentes de las siete comunidades autónomas por las que discurre la Ruta Jacobea.
Don Felipe realizó este trayecto antes de clausurar el seminario internacional sobre el Camino de Santiago que se celebró en Rncesvalles desde el pasado miércoles, organizado por la sección española de la Asociación de Periodistas Europeos (APE).
Con una temperatura muy fría, el Príncipe de Asturias inició, poco después del mediodía en el Alto de Ibañeta el recorrido de estos primeros metros de la Ruta Jacobea a su paso por Navarra, a donde llegó en un helicóptero que aterrizó en el campo de fútbol de Burguete.
A su llegada a Roncesvalles, Don Felipe fue recibido con un repique de campanas y tras visitar las iglesias de "Sancti Spiritus" y de Santiago, se dirigió a la Colegiata.
Allí presidió la sesión de clausura del seminario "Los Caminos de Santiago, Caminos de Europa", al que han asistido más de un centenar de periodistas europeos, así como académicos y expertos en la Ruta Jacobea de todo el mundo.
"Tengo el honor, como Príncipe de Asturias y de Viana, de clausurar aquí en Roncesvalles, en este escenario heroico de Rolando, el encuentro de periodistas españoles, franceses y alemanes bajo el lema 'Los Camino de Santiago, Caminos de Europa'", dijo el Príncipe.
Don Felipe afirmó que "me uno así a la conmemoración que a lo largo de este Año Santo Compostelano se hará de una de las epopeyas de cultura más insignes de Occidente".
En el mismo acto, intervinieron el ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, y los presidentes de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Aragón, Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, quienes coincidieron en destacar el papel que históricamente ha desempeñado el Camino para relcionar a los diferentes pueblos de Europa.
El Ministro de Cultura hizo hincapié, a su vez, en la voluntad del Gobierno central por estimular y coordinar todas las iniciativas públicas y privadas, tendentes a recuperar el Camino de Santiago y su entorno, con una visión universalista.
Tras la clausura, el Príncipe Felipe depositó una corona de flores ante la tumba del rey Sancho VII el Fuerte de Navarra y recibió, de manos del presidente del gobierno navarro, Juan Cruz Alli, una placa conmemorativade la visita.
Después de almorzar en la posada de la Colegiata con autoridades y congresistas, el Príncipe se trasladó en helicóptero hasta la Clínica Universitaria de Navarra, donde visitó a su abuelo, el conde de Barcelona, y posteriormente emprendió viaje de regreso a Madrid.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
S