EL PRINCIPE FELIPE HACE UN LLAMAMIENTO A LA COORDINACION EN LA COOPERACION INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El príncipe Felipe hizo hoy un llamamiento a todas la instituciones y organizaciones que intervienen en la cooperación internacional para que acten con coordinación y con una "planificación conjunta".
"Quisiera resaltar la importancia de la colaboración mutua, de la planificación conjunta y de la coordinación de actuaciones dentro del mundo asociativo", señaló el heredero de la Corona en la inauguración del primer Congreso Iberoamericano de Voluntariado, que se celebrará en Santiago de Compostela hasta el próximo viernes.
En ese sentido, indicó que en ocasiones se producen "faltas de coordinación o de organización que disminuyen los efects de este generoso, honesto y serio esfuerzo", en referencia a la labor que desempeñan las organizaciones sociales que trabajan en este ámbito.
En este sentido, se congratuló de la constitución de la Red Intergubernamental Iberoamericana para la Lucha contra la Pobreza, la Exclusión Social y el Desarrollo de los Servicios Sociales y de la próxima creación de la Liga Iberoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Sin embargo, el Príncipe destacó "el ingente esfuerzo" del movimiento asociatvo para paliar las dificultades a las que hacen frente las poblaciones más desfavorecidos, así como en la asistencia a las víctimas de desastres naturales, entre los que citó el huracán "Mitch".
Don Felipe indicó que "el fenómeno del voluntariado, así como el llamado Tercer Sector, en el que aquél se integra, ha experimetnado un auge creciente en los últimos años, en paralelo con el progresivo asentamiento en nuestras sociedades de una conciencia colectiva de participación ciudadana y de corresponsabiización por parte de la sociedad civil organizada".
Finalmente, hizo un llamamiento a los participantes en el primer Congreso Iberoamericano de Voluntariado para que las reflexiones y debates de esa reunión no queden "únicamente en conclusiones teóricas, sino que, tanto desde los poderes públicos como desde las ONGs que trabajan en el área Iberoamericana, estas conclusiones con todo su potencial de transformación, sean asumidas en la práctica".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
G