URBANISMO

EL PRINCIPE FELIPE ANIMA A LAS FUNDACIONES A BUSCAR NUEVAS DEMANDAS SOCIALES Y ATENDERLAS

MADRID
SERVIMEDIA

El príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, animó en el acto de clausura de la Segunda Conferencia General de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) a que éstas descubran las nuevas demandas de la sociedad y busquen fórmulas para atenderlas, lo que redundará en beneficio de todos los españoles.

Durante su intervención, también recalcó el importante papel que las fundaciones están llevando a cabo como un instrumento de la sociedad civil en los más diversos ámbitos de la vida colectiva, desde la cultura a la cooperación en desarrollo, pasando por el fomento del empleo o la salud.

Por su parte, el presidente de la AEF, Ignacio Camuñas, señaló los principales retos con los que actualmente se encuentra el sector fundacional en España y sobre los cuales se debatirá y analizará en estos dos días. Entre ellos figuran la financiación de las fundaciones, las nuevas técnicas de gestión, las políticas de comunicación de las fundaciones, y el papel de los patronatos y los patronos en la vida de las fundaciones.

Camuñas destacó el sobresaliente crecimiento de las fundaciones que realizan su trabajo en todos los sectores de la sociedad, gracias al cambio que se ha producido en España en los últimos tiempos. Además, manifestó el hecho de que se estén desarrollando dentro de la AEF los consejos autonómicos de fundaciones, que tratan de resolver los problemas de estas entidades los territorios geográficos en los que se implementan.

Por último, también intervino en el acto de inauguración Gerry Salole, director general del Centro Europeo de Fundaciones, quien remarcó que, aunque el concepto de "fundación" varía según los contextos nacionales, la realidad fundacional en Europa esta creciendo de forma exponencial en la última década.

Además, subrayó el esfuerzo que se esta llevando a cabo por parte de las fundaciones para que la Comisión Europea dé los pasos necesarios hacia la elaboración de un Estatuto de la Fundación Europea, que traiga como consecuencia la implantación de un régimen eficaz de inversiones privadas de interés general europea en toda la Unión.

Salole apoyó la idea de la colaboración mediante alianzas flexibles de fundaciones que creen sinergias y promuevan una filantropía organizada, así como una mejora del entorno operativo de las fundaciones tanto en Europa como a escala mundial.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2006
A