EL PRÍNCIPE CONDENA EL ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, "FRENTE AL QUE NO CABEN CLAUDICACIONES"
- Durante la entrega de los premios "Luis Carandell" de periodismo parlamentario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El príncipe Felipe expresó hoy su condena por el atentado perpetrado por ETA contra la rotativa de "El Correo", es decir, dijo, contra el patrimonio común e irrenunciable de la libertad de expresión, "frente al que no caben claudicaciones".
Los Príncipes de Asturias presidieron la entrega en el Senado de los premios "Luis Carandell" de periodismo parlamentario a Anabel Díez, de "El País", y a Josefa García, de la Cope.
En su discurso, don Felipe elogió la contribución relevante de los periodistas parlamentarios al éxito colectivo de los últimos treinta años de convivencia en libertad y democracia bajo la Constitución.
"A esa libertad se enfrenta frontalmente la violencia terrorista, que se ha vuelto a manifestar" en ese atentado, que merece "nuestra firme condena".
"Un atentado contra el patrimonio común y esencial de todos que constituye la libertad de expresión, uno de los fundamentos esenciales e irrenunciables de nuestra democracia, frente al que no caben claudicaciones, como han puesto de relieve con coraje y determinación los trabajadores de la rotativa afectada, al redoblar esfuerzos para que la palabra y la opinión no queden nunca silenciados", indicó.
Antes, el presidente del Senado, Javier Rojo, había trasladado su solidaridad y afecto a los trabajadores del diario y del Grupo Vocento, y apeló a fortalecer la unidad para frenar ese intento de callar la voz de la libertad.
Rojo apeló a esa unidad con la advertencia genérica de quelos encontronazos dialécticos entre los políticos son seguidos por los ciudadanos "con más frustración que divertimento".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
CAA