RSC

EL PRINCIPE DE ASTURIAS MUESTRA SU APOYO AL FORO DE MARCAS RENOMBRADAS ESPAÑOLAS

- Miguel Angel Moratinos destaca "la interdependencia entre diplomacia y economía"

MADRID
SERVIMEDIA

Los Príncipes de Asturias presidieron hoy la entrega de las acreditaciones a los "Embajadores Honorarios de la Marca España" (EHME), concedidas por el Foro de Marcas Renombradas Españolas en Madrid en la conmemoración de su quinto aniversario.

Los elegidos fueron el cocinero Ferrá Adriá; el golfista Severiano Ballesteros; el tenor José Carreras; el diario "El País", el cardiólogo Valentín Fuster; el presidente de Inditex, Amancio Ortega; y el ex presidente del COI Juan Antonio Samaranch por ser, en palabras de don Felipe, "una clara referencia de la España de hoy a escala internacional y merecer el más sincero reconocimiento".

En un discurso orientado a manifestar el apoyo de la Casa Real a todo cuanto suponga promover la imagen de España en el extranjero, el Príncipe de Asturias destacó que "el hecho de que España y nuestras empresas empiecen a ocupar un lugar de privilegio en la mente de los consumidores del mundo enterofavorece de forma clara el desarrollo de la 'Marca España'", marca cuya consolidación es el principal objetivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, según expuso el titular de la cartera, Miguel Angel Moratinos.

Moratinos afirmó, además, que "en el mundo globalizado en que vivimos, Asuntos Exteriores debe potenciar la presencia de las empresas españolas en todos los rincones del mundo, porque ya no se entienden hoy las relaciones internacionales sin la interdependencia entre diplomacia y economía".

El Príncipe y Moratinos repasaron la situación económica de España y su progresión en los últimos veinte años, para concluir que en la actualidad se trata de un Estado moderno y pujante en el mundo que debe seguir creciendo en esfuerzos para consolidar una buena imagen ante los ojos internacionales.

LA IMAGEN DE ESPAÑA EN EL MUNDO

El presidente del jurado de los EHME, miembro de la directiva del Foro de Marcas Renombradas y consejero de la empresa española Borges, José Pont, añadió, además, que el hecho de que España no entre en el "Top 20" de los estudios financieros internacionales, "de criterios cuestionables pero con gran calado mediático", supone "una barrera muy importante" para el concepto que el resto del mundo tiene de España, barrera que, según aseveró, "el fondo lucha por destruir".

Si bien "los aviones, el cine y la informática se relacionan inmediatamente con Estados Unidos", el foro debe lograr que las 67 empresas que lo integran consigan para España el mismo efecto, afirmó.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2005
I