LOS PRINCIPALES PARTIDOS KURDOS FIRMARAN UN ACUERDO A FAVOR DEL AUTOGOBIERNO Y AUTONOMIA EN LA ZONA

- La delegación de IU que viajó a la región presentará dos proposiciones de ley en apoyo del pueblo kurdo

MADRID
SERVIMEDIA

La delegación de IU formada por el eurodiputado Pedro Marset, el parlamentario José Navas y el coordinador de la secretaría de Política Exterior, José Cabo, que viajó la pasada semana a la región kurda de Irak, anunció hoy que los dos principales partidos kurdos, el PDK y el UPK, firmarán un acuerdo los días 18 y 19 de septiembre en Washington para conseguir el autogobierno en la región.

Según Pedro Marset, gracias a la mediación del partido comunista de Irak y el partdo comunista del Kurdistán de Irak, y a que la zona esté bajo protección de la ONU, estas dos fuerzas que estaban enfrentadas han decidido firmar un acuerdo que "supone la recuperación de la democracia y la autonomía". Además, permitirá que los ciudadanos puedan pronunciarse a través de elecciones sobre los problemas que les afectan.

La delegación también cree que "la consecución de paz en el Kurdistán facilitaría enormemente la labor de reagrupamiento de la oposición democrática en el propio Irak" y pasar página" de la dictadura de Sadam Husein. A juicio de la delegación, no es posible concebir una experiencia autonómica en el Kurdistán iraquí sin una democracia en Irak.

INICIATIVAS DE IU

El objetivo del viaje ha sido mantener encuentros con las organizaciones democráticas, políticas y sociales de esta zona de Oriente Próximo. Así, se reunieron con la dirección del PC de Irak y del Partido BAAZ de Siria.

Como consecuencia del conocimiento en profundidad de la situación en el Kurdistán iraqí, IU ha decidido presentar dos proposiciones de ley: una para que se apoye el proceso de paz en la zona y defienda el autogobierno, y otra para que el Gobierno español inste a Turquía a negociar la gestión del agua con sus países vecinos.

Además, solicitarán una entrevista con el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, para hacerle conocer la situación de la región. También pedirá al Gobierno español que inste a la ONU la modificación de dos de sus resoluciones sobre ayuda humanitaria y derecho humanos.

Por otro lado, la delegación criticó la ausencia de ONG's españolas en la zona. Por este motivo, IU se ha comprometido a difundir el voluntariado en el Kurdistán iraquí.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1998
L