LOS PRINCIPALES GRUPOS DE LA OPOSICION ACEPTAN LAS EXPLICACIONES DE CORCUERA

- Eusko Alkartasuna (EA) pide la dimisión del ministro

- PNV y EA, partidarios de crear una comisión especial de seguimiento en el Congreso

- IU insiste en sus denuncias sobre negligencia e imprudencia

MADRID
SERVIMEDIA

Los principales grupos parlamentarios del Congreso acogieron hoy favorablemente, enlíneas globales, las explicaciones proporcionadas por el ministro del Interior, José Luis Corcuera, sobre los hechos relacionados con la muerte de dos etarras y las lesiones apreciadas en una tercera activista de ETA.

Los representantes de las dos formaciones nacionalistas vascas que tomaron la palabra, Eusko Alkartasuna (EA) y PNV, fueron los únicos que pusieron en cuestión en duros términos la actuación de las fuerzas de seguridad y el relato de los hechos facilitados por Corcuera. El portavoz de EA Xabier Albistur, defendió incluso la conveniencia de que Corcuera y los mandos policiales implicados sean apartados de sus puestos hasta que concluyan las investigaciones.

Eusko Alkartasuna propuso la creación de una comisión especial en el Congreso que siga puntualmente el transcurso de las investigaciones, iniciativa que contó con el respaldo del PNV.

Entre los grupos con mayor representación parlamentaria, sólo Izquierda Unida habló de negligencia e imprudencia en el trato médico dado a MirenGurutze Yanci y en la custodia policial de Xabier Galparsoro, respectivamente. No obstante, su portavoz, Antonio Romero, concedió plena credibilidad a los hechos relatados por el ministro.

"MANOS NEGRAS"

El portavoz de Eusko Alkartasuna, Xabier Albistur, puso en cuestión la actuación de las fuerzas de seguridad implicadas en los hechos y denunció la "falta de sensibilidad" que mostraron los médicos que atendieron a Miren Gurutze Yanci.

Albistur habló de la existencia de unas "manos negras" dento de la policía que intervienen en la lucha contra el terrorismo "y que no acaban de controlarse".

El diputado de EA dijo que ahora es lógico que cunda el desánimo entre los ciudadanos empeñados en acabar con el terrorismo, porque estos hechos representan "un retroceso en el avance en la lucha contra ETA".

El portavoz del PNV, José Juan González Txábarri, también coincidió con Albistur en sus reflexiones sobre las sospechas de "manos negras" en las fuerzas de seguridad nacionales. A su modo de ve, existió una clara negligencia en el trato médico dado a Miren Gurutze Yanci.

"Es intolerable que en un momento en que se ha activado en la sociedad civil la sensación de que ETA está contra las cuerdas, se hayan producido estos hechos", afirmó el portavoz peneuvista. Txábarri pidió a Corcuera que haga todo lo posible para que se profundice más en la "sensibilización" de las fuerzas de seguridad emplazadas en el País Vasco.

"COINCIDENCIA FATAL"

Francisco Alvarez Cascos, por el Partido Popular,aseguró que la versión de los hechos disponible hasta ahora "pone de manifiesto que no es posible hablar de exceso de las fuerzas de seguridad, ni mucho menos de torturas" a los detenidos. Según el portavoz del PP, "se han producido unos hechos lamentables" unidos en el tiempo por una "coincidencia fatal".

Alvarez Cascos criticó al representante del PNV por haber puesto de manifiesto en su intervención que no le merece la misma confianza la actuación de la policía autónoma vasca que la de los cuerpos e seguridad nacionales.

Lo único que reprochó hoy el PP al ministro fue que la insuficiente seguridad de las dependencias de la Jefatura Superior de Bilbao permitiera que Galparsoro se arrojara por la ventana. Corcuera le replicó que también a él le gustaría que todas las instalaciones policiales estuvieran dotadas adecuadamente, pero las dificultades económicas lo impiden.

El portavoz de Izquierda Unida, Antonio Romero, consideró que existió una clara negligencia en la custodia de Xabier Galparsro, ya que resulta incomprensible que se le ofreciera una cerveza cuando se le detectaron síntomas evidentes de embriaguez en el momento de su intervención. Tampoco se entiende, en opinión de IU, que sólo hubiera un funcionario custodiando a este terrorista.

Sobre la muerte de Gurutze Yanci entendió que también existió imprudencia médica, por cuanto se le facilitó un medicamento suave como "Mucorex" en un caso evidente de infarto.

Pese a estas críticas, Antonio Romero mostró durante su intervencin un tono más sosegado que en otras confrontaciones parlamentarias anteriores con Corcuera, hecho que motivó el agradecimiento expreso del titular de Interior al diputado de IU.

Un gesto más de este talante menos crítico del diputado de IU fue que, en contra de lo esperado, dijo que su grupo no veía necesaria la creación de la comisión especial que previamente había demandado Eusko Alkartasuna. IU entiende que la Comisión de Justicia e Interior es el ámbito adecuado para el seguimiento.

El portavz del PSOE, Ventura Pérez Mariño, en su primera intervención como diputado, aseguró que de la información disponible hasta ahora, se puede discutir si hubo o no negligencia o imprudencia, "pero nadie puede sostener que se han vulnerado los derechos de estas personas".

El parlamentario socialista recordó que durante su anterior etapa como magistrado le tocó llevar el caso de la Foz de Lumbier y que entonces se sembraron unas sospechas "que poco tenían que ver con la realidad". "Al final, los únicos culables eran los que intentaban asesinar a guardias civiles".

Al término de su intervención, Corcuera agradeció en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso las intervenciones "respetuosas" y "brillantes" de los portavoces de la oposición.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1993
JRN